Avance País 28/04/25 | Llevar un estilo de vida ajetreado tanto en lo personal como en lo laboral nos lleva, irremediablemente, a sufrir estrés y ansiedad, y aunque la mejor solución siempre es ponernos en manos de profesionales y expertos en el tema, también con una alimentación adecuada podemos ayudarnos a controlar niveles de cortisol y alcanzar tranquilidad.

¿Qué es el cortisol y cómo nos afecta?

El cortisol se conoce como la hormona del estrés, y es la responsable de mantenernos alerta en momentos de amenaza, por lo que, cuando estamos estresados, nuestro cuerpo se siente en alerta y genera cortisol.
Aunque se trata de una hormona que nuestro cuerpo segrega de forma natural, el exceso de cortisol no es nada beneficioso para la salud, ya que puede provocar una alteración peligrosa del sistema inmunitario, lo que puede desencadenar el temido proceso de inflamación (antesala de un buen número de enfermedades graves).

Además de algunas técnicas de relajación como practicar yoga o meditación, también existen algunos alimentos que nos ayudan a mantener a raya la producción de cortisol, y en Avance País te contamos cuáles son.

El pescado aporta ácidos grasos esenciales omega-3, que evitan que aumenten los niveles de cortisol durante los ataques de ansiedad. De hecho, estudios han descubierto que aceites de pescado inhiben la activación suprarrenal provocada por el estrés.

Los aguacates son alimentos ricos en magnesio, lo que nos ayuda a regular la tensión arterial, y las hojas verdes como el kale, las espinacas o las acelgas son ricas en folato, lo que «ayuda al organismo a fabricar neurotransmisores reguladores del estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina».

En el caso de las semillas, también son alimentos que nos ayudan a controlar el cortisol, ya que, tienen un alto contenido en ácidos grasos omega-3, y varias variedades (incluidas las almendras y las pipas de girasol) tienen un alto contenido en vitaminas A, C y E. «Estas vitaminas pueden ayudar a prevenir el daño celular del cerebro, permitiendo que este interprete los factores estresantes con mayor precisión, lo que se traduce en menos estrés innecesario para el organismo», aseguran desde IIN.

Los alimentos fermentados también son buenos aliados para controlar el cortisol, ya que algunos productos como la kombucha, el yogur, el chucrut o el kimchi nos aportan probióticos beneficiosos para nuestro intestino.

Por AP