Los profesionales y expertos en el área de negocios Litsay Guerrero y Pedro Quintana fueron los ponentes que dieron respuestas sobre este tema.

La Cámara Venezolana de Franquicias, (Profranquicias), realizó un conversatorio entre sus afiliados donde revelaron algunas “Claves para Navegar el Mercado Venezolano”. Ahí se debatió el comportamiento del consumidor venezolano y cómo sus decisiones influyen en el desarrollo de los negocios en la actualidad.

 

Litsay Guerrero es economista y consultora internacional, habló sobre los factores que no puedes perder de vista en el entorno de negocios venezolano y qué decisiones pueden hacer sostenible las operaciones. Mientras que Pedro Quintana, director de Atenas Grupo Consultor, reveló los datos más reciente sobre el consumidor venezolano en 2025 y ofreció herramientas para saber cómo anticiparse con inteligencia de mercado.

 

 

 “Tratamos de generar una plataforma en donde se comiencen a generar soluciones, queremos escuchar a nuestros afiliados y a los representantes de empresas para entender sus necesidades y a partir de ahí forjar soluciones, acercándolos a los entes reguladores porque tenemos que establecer puentes necesarios para que los organismos también comprendan las preocupaciones que tienen los sectores  productivos”. Declaró para Avance País Ricardo Antequera, presidente de la Cámara.

 

Ricardo Antequera / Presidente de Profranquicias

 

El mercado venezolano está cambiando constantemente y comprenderlo es clave para tomar decisiones estratégicas que favorezcan el desarrollo de los negocios. Por ello, los expertos ayudaron a descubrir algunas Claves para navegar el mercado venezolano con una visión desde la oportunidad y no desde el miedo.

 

 

El evento fue moderado por el Profesor Rafael Ávila, director del Centro de Estudios para la Innovación y el Emprendimiento de la Universidad Monteávila y patrocinado por importantes marcas entre ellas Solera, Pastelitos VIP 313, entre otros.

 

Todos disfrutaron de los modernos y acogedores espacios de la Sala Paradox, Wabe Tech Hub de la Torre Caracas Campus en La Trinidad, Carcas.

 

Torre Caracas Campus / La Trinidad, Caracas.

 

En Profranquicias, tienen a más de 60 empresas afiliadas y se dedican fundamentalmente, a promover la expansión de las franquicias como un modelo de negocios rentable, seguro, ético y socialmente responsable, que contribuye claramente, con el desarrollo socio-económico del país.

Sirven de plataforma institucional para la conexión de las muy diversas marcas que hacen vida en el ecosistema de las franquicias, con la firme intención de potenciar los negocios y con ello contribuir con la generación de prosperidad para todos.

 

Por AP