El partido AREPA Digital rechazó la “movilización de tropas estadounidenses a costas venezolanas”, ya que considera que “crea más tensión a la situación del país y vulnera la soberanía nacional».

 

Asimismo, se dirigió al presidente de la República, Nicolás Maduro, y a la oposición, expresando que “el actual momento político plantea la urgente necesidad de priorizar el interés nacional mediante un gabinete de amplia base y el impulso de tres proyectos de ley clave para el país”.

 

La organización política, en medio de la realidad nacional sugiere como marco del debate político: “Hacer posible el diálogo, como parte de la legislación nacional”.

 

Señalan que, ante la evidente incapacidad del gobierno para resolver por sí solo la grave crisis económica, la solución debe pasar por el debate de ideas y la inclusión de todos los sectores del país, distanciándose de la radicalización y de una “psicopolítica” que fomenta la zozobra y la tensión.

 

Debate político

 

Daniel Ceballos, presidente del partido AREPA digital, quien dirigió la rueda de prensa, propuso “la formación de un gabinete de amplia base que integre a diversos actores de la sociedad venezolana y representantes de la oposición con el objetivo fundamental de buscar soluciones a los problemas de la gente y resolver la emergencia actual».

 

 

Adicionalmente, el partido presenta tres iniciativas legislativas concretas para que sean debatidas y aprobadas por la Asamblea Nacional:

 

  1. Ley de Amnistía para las Víctimas de la Polarización: Busca la liberación de todas las personas detenidas a nivel nacional que hayan sido víctimas del conflicto y la polarización política de los últimos 25 años, para empezar a sanar y reencontrarse como venezolanos.

  2. Ley del Fondo Nacional en Criptomonedas: Propone la creación de un fondo con criptoactivos anclados al Bitcoin para atender a los sectores económicos del país, garantizando transparencia mediante tecnología blockchain y el ingreso de los venezolanos.

  3. Creación de una Comisión Plural Ad Hoc para el Consenso, el Diálogo y la Paz: Un espacio permanente que reúna a todos los sectores del país (políticos, artesano, campesino, empresarial, académicos, mujeres, etc.) para construir acuerdos en gobernabilidad, justicia, paz, reparación de víctimas y formación ciudadana.

 

Un Llamado al Liderazgo Nacional

 

Las declaraciones concluyeron con un llamado a “trascender los intereses partidistas, expresando que el Gobierno “tiene la llave” para priorizar la discusión política “enfocada en la gente” para lograr una “unidad con propósito” de construir soluciones”.

Por Adriana La Rocca

Avance País es una muestra comunicacional de que es posible hacer periodismo corporativo en un país en reconstrucción económica y social, mostrando ideas de negocios y valores que nos hacen crecer como sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *