El evento reunió a expertos y profesionales de reconocidas empresas nacionales y ponentes internacionales para debatir sobre los desafíos, innovaciones y el futuro de la industria en el país.
[Prensa Afalub 21/05/25] Organizado por la comercializadora y distribuidora de base de aceites Nexolub y patrocinado por la Asociación de Fabricantes de Lubricantes y Grasa de Venezuela (Afalub), el foro contó con la participación de expertos en la materia incluyendo a João Carlos Matos, Gerente de Desarrollo de Global Business, además de líderes industriales, representantes gubernamentales del Viceministerio de Petroquímica y Refinación.
El foro tuvo lugar en los espacios del Hotel Marriot Caracas y se perfila como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos, la presentación de tecnologías de vanguardia y el fomento de alianzas estratégicas en un mercado en
constante evolución. Este primer encuentro nace de la necesidad de crear una plataforma integral que
aborde las complejidades y oportunidades del mercado de lubricantes y grasas en Venezuela.
«Estamos entusiasmados de organizar este fórum, el primero de su tipo en Venezuela, y creemos que será un punto de inflexión para la industria», afirmó Pablo Guerrero, gerente de Operaciones de Nexolub SL. «Nuestro objetivo es
facilitar un diálogo constructivo sobre las mejores prácticas, la sostenibilidad y las innovaciones que impulsarán el crecimiento y la eficiencia en el uso de lubricantes y grasas en el país».
El programa del fórum incluyó una serie de ponencias magistrales, paneles de discusión y sesiones interactivas que cubrieron temas cruciales como: Tendencias y Desafíos del Mercado Local e Internacional, Innovaciones y Tecnologías en
Lubricantes, Sostenibilidad y Medio Ambiente y Gestión y Optimización del Mantenimiento.
El Presidente de Afalub, Antonio Rodríguez mostró a la prensa nacional su satisfacción sobre el evento que tenía 9 años sin realizarse, por lo que explicó que están retomando las reuniones que sirven para actualización y planificación
estratégica para el crecimiento y expansión de las fábricas de Lubricantes y grasas en el país. Rodríguez hizo un llamado a la conciencia especialmente para quienes se dedican a copiar las marcas y a los consumidores invitó a verificar el
sello original de la marca antes de adquirirlo para evitar daños en el vehículo, así como también pérdida de tiempo y dinero.